Ponencias

ESTÁ ABIERTA LA CONVOCATORIA DE ARTÍCULOS PARA LA EDICIÓN Nº 10 – 2014

INSTRUCCIONES PARA USO Y DISFRUTE DE LAS PONENCIAS

Los responsables del XXVI Encuentro Internacional de Filosofía para Niños hemos pensado que un Encuentro donde se habla de la filosofía como experiencia y vivencia debe contar con una serie de talleres y ponencias cuya forma y contenido vayan de la mano. Nos interesa del igual manera el QUÉ y el CÓMO.

Estamos abiertos, como en todos los Encuentros, a recibir vuestras ponencias y aportaciones pero necesitamos que nos digáis qué formato preferís. Nuestro criterio es el siguiente: para que una ponencia pueda llevarse a cabo debe convertirse en una mini-experiencia, es decir, llegar a lo que queremos decir a través de cómo queremos decirlo. Aceptaremos todo lo que vosotros nos mandéis, porque todo es valioso, ya que es fruto de vuestras pre-ocupaciones, y nosotros no somos quiénes para valorar lo que es mejor o peor. Sólo queremos que sepáis que el criterio que hemos elegido para discernir entre lo que se expondrá y lo que no, es el expuesto. De ahí que el Encuentro quedará dividido en estos contenidos:

1ro. GRANDES TALLERES 

A) TALLER de “FANTÁSTICA”, Rodolfo Rezola Amelivia y Néstor Belda Orlando.

B) TALLER de “FRAGILIDAD”, Chema Sánchez Alcón.

C) TALLER de “YOGA-MEDITACIÓN”Rosa Adela Pons PonsBlanca Fe Muñoz Bello

D) TALLER “EMOCIONARTE”, Mónica Silvina Martínez Viscio

E) TALLER de “LATERALIDAD-CREATIVIDAD”, Rosa López Alemany

Cada asistente debe elegir, cada día, las “experiencias” a las que desea acudir. Elegid cada día dos opciones de las dos o tres posibles por orden de prioridad. Se respetará la elección de cada uno por orden de elección pasando a la siguiente elección cuando se supere del número de asistentes establecido. Aconsejamos que las elecciones se hagan vía Internet antes del Encuentro. En esta web, los asistentes podréis conocer, antes de elegirlas, las propuestas de los coordinadores de cada taller. A lo largo de estos meses, los autores os irán contando no sólo en qué consiste el taller sino todo lo relacionado con la temática elegida.

2do. PONENCIAS PRÁCTICAS

¿Te atreves en 30 minutos a realizar una “experiencia” donde, con gestos, dinámicas de grupo, mímica, y sin Power Points, exponer tus ideas, tus proyectos, tu texto?

Tienes 15 minutos para realizar una provoca-acción, una dinámica y después en 10 minutos exponer la síntesis de tu proyecto.

¿Te atreves con el reto?

Anímate y envíanos tus ponencias-experiencias y te reservaremos un espacio para su realización.

Obtendrás una CERTIFICACIÓN oficial de la Generalitat Valenciana como ponente y otra de la Asociación Filosofía para Niños. Además, no pagarás la inscripción del Encuentro.

Plazo Admisión: 15 de Febrero 2014.

Requisitos y esquema ponencia

a) Título

b) Dinámica propuesta vivencial para su realización.

Sencillo, ¿no?

3ro. PONENCIAS CLÁSICAS: APORTACIONES ESCRITAS

Cualquier persona puede presentar su ponencia para el XXVI Encuentro Inernacional de Filosofía para Niños. Será publicada y CERTIFICADA por parte de nuestra asociación. También algunas de estas ponencias podrían ser materia de algún artículo para la Revista Filosofía para Niños.

Para enviarnos tu propuesta, y hasta tanto tengamos habilitada el formulario de envío seguro, envíanos un mensaje a través de nuestra página de CONTACTO, y te enviaremos las instrucciones para remitirnos aportación.

2 pensamientos en “Ponencias

  1. Pingback: XXVI Encuentro Iberoamericano de Filosofía para niños (Valencia)

  2. liliana Andrea

    escribo desde Colombia interesada en asistir al encuentro, luego pregunto hasta cuando hay plazo o cual es la fecha limite para enviar la ponencia o escrito.

    Gracias por una oportuna respuesta.

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>